Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
View All Result
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios sobre drogas
    • Reducción de la demanda de drogas
    • Reducción de la oferta de drogas
    • Apoyo a la coordinación y cooperación birregional en materia de Drogas
    • Desarrollo sostenible, Derechos Humanos y Género
    • Innovación en políticas sobre drogas
  • Resultados del programa
    • Marco de resultados del programa
    • Eventos
  • Portal del conocimiento
    • Formación e Intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
    • Documentos básicos sobre drogas
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English (Inglés)
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios sobre drogas
    • Reducción de la demanda de drogas
    • Reducción de la oferta de drogas
    • Apoyo a la coordinación y cooperación birregional en materia de Drogas
    • Desarrollo sostenible, Derechos Humanos y Género
    • Innovación en políticas sobre drogas
  • Resultados del programa
    • Marco de resultados del programa
    • Eventos
  • Portal del conocimiento
    • Formación e Intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
    • Documentos básicos sobre drogas
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English (Inglés)
No Result
View All Result
Copolad
No Result
View All Result
Home Noticias

Inteligencia de código abierto para luchar contra el narcotráfico

COPOLAD realiza esta semana un curso de formación dirigido a analistas de Unidades de Inteligencia Financiera de los gobiernos de América Latina y Caribe

16/03/2023
in Noticias
Inteligencia de código abierto para luchar contra el narcotráfico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Desde el lunes 13 hasta el viernes 17 de marzo, en horario de 3 a 6 pm (CEST) el programa COPOLAD III desarrollará un curso sobre Open Source Intelligence dirigido a analistas de las Unidades de Inteligencia Financiera de América Latina y el Caribe.

Open Source Intelligence es la recopilación y análisis de información disponible públicamente para obtener conocimientos con relación a un objetivo deseado.

El objetivo del curso es proporcionar competencias específicas para utilizar de la manera más eficaz y oportuna los métodos, herramientas y técnicas de búsqueda de información de dominio público en múltiples plataformas.

Información pública y valiosa

Recursos OSINT disponibles públicamente pueden incluir medios de comunicación, radio, TV, redes sociales, blogs, foros, publicaciones y también informes de la administración pública, estadísticas, guías telefónicas, fuentes académicas, datos comerciales no clasificados y, en general, cualquier información no clasificada, porque es importante recordar que la información no tiene por qué ser secreta para ser valiosa.

Se puede extraer información no oficial de cada empresa, incluso de organizaciones criminales. Y en este sentido, Osint puede darnos una importante ventaja competitiva para nuestras investigaciones contra el crimen organizado y el lavado de activos.

El curso será dictado por el profesor Mirko Lapi, experto en OSINT y cyber security con 27 años de experiencia en las fuerzas armadas de Italia.

Al curso participarán 60 analistas provenientes de 18 países de América Latina y el Caribe.

Tags: IILAopen sourceunidades financieras

Últimas noticias

Inteligencia de código abierto para luchar contra el narcotráfico

COPOLAD III pide mayor inversión en programas de inclusión social y económica en las políticas públicas sobre drogas

Páginas legales

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

logo fiiap
logo iila

Socios colaboradores:

logo observatorio europeo
Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
View All Result
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios sobre drogas
    • Reducción de la demanda de drogas
    • Reducción de la oferta de drogas
    • Apoyo a la coordinación y cooperación birregional en materia de Drogas
    • Desarrollo sostenible, Derechos Humanos y Género
    • Innovación en políticas sobre drogas
  • Resultados del programa
    • Marco de resultados del programa
    • Eventos
  • Portal del conocimiento
    • Formación e Intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
    • Documentos básicos sobre drogas
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English (Inglés)
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.

  • Español
  • English (Inglés)