Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
View All Result
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios sobre drogas
    • Reducción de la demanda de drogas
    • Reducción de la oferta de drogas
    • Apoyo a la coordinación y cooperación birregional en materia de Drogas
    • Desarrollo sostenible, Derechos Humanos y Género
    • Innovación en políticas sobre drogas
  • Resultados del programa
    • Marco de resultados del programa
    • Eventos
  • Portal del conocimiento
    • Formación e Intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
    • Documentos básicos sobre drogas
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios sobre drogas
    • Reducción de la demanda de drogas
    • Reducción de la oferta de drogas
    • Apoyo a la coordinación y cooperación birregional en materia de Drogas
    • Desarrollo sostenible, Derechos Humanos y Género
    • Innovación en políticas sobre drogas
  • Resultados del programa
    • Marco de resultados del programa
    • Eventos
  • Portal del conocimiento
    • Formación e Intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
    • Documentos básicos sobre drogas
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
No Result
View All Result
Copolad
No Result
View All Result

COMPONENTE 3 CAPACITACIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE LA OFERTA DE DROGAS

26/10/2021
in Sin categoría
35212 gt pq bxl 6 corregida.jpg
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin
Prevención y control del desvío de precursores químicos

En febrero de 2019 se ha realizado en Bruselas la Reunión del Grupo de Trabajo 1 en materia de Precursores COPOLAD (28 de febrero y 1 de marzo 2019), que cuenta actualmente con 10 países miembros, siendo Guatemala y Honduras los últimos en sumarse a esta iniciativa.

El Grupo ha realizado una búsqueda de documentación disponible en esta materia, reuniendo más de 100 publicaciones que se encuentran recogidas en un catastro accesible a todos los países. De todos los documentos y temáticas abordadas, se identificaron las más importantes y se ha decidido avanzar trabajando en el tema de “coordinación inter-institucional en el ámbito de precursores”. Durante la reunión de Bruselas, todos los países presentaron casos prácticos en los que la coordinación y cooperación inter-agencias tiene un papel fundamental. A raíz de este trabajo, se han identificado lecciones aprendidas y buenas prácticas que actualmente están siendo desarrolladas con el objetivo de poder contar con un documento que reúna toda esta información y que estará también disponible para todos los países de la CELAC y de la UE.

Se tiene previsto presentar el documento en la 4ª Semana Anual de Precursores COPOLAD, a realizarse en octubre de 2019 en Argentina.

Desarrollo Alternativo (DA)

COPOLAD trabaja para facilitar el intercambio intra-regional de mejores prácticas y el aprendizaje mutuo en el tema del Desarrollo Alternativo (DA). Esta temática cuenta con un creciente interés en los países de la CELAC, por lo que actualmente 6 nuevos países se sumarán a las actividades desarrolladas por COPOLAD en éste campo: Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Uruguay. De esta manera son ya 17 países los que participan en los trabajos de DA llevados adelante por el programa (11 países de la CELAC que ya participan desde 2016: Bahamas, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala, Jamaica, México, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago – y 6 nuevos países interesados antes mencionados).

El 4º Foro COPOLAD de Diálogo Intra-regional sobre Desarrollo Alternativo, tendrá lugar el 17 y 18 de julio de 2019 en la ciudad de Antigua Guatemala (Guatemala). Estará organizado por COPOLAD en coordinación con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), y de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (SECCATID) de Guatemala.

El objetivo del Foro será compartir e intercambiar experiencias sobre las mejores prácticas y nuevos desarrollos en el ámbito del Desarrollo Alternativo, con especial énfasis además a la inclusión del enfoque de género en dichas políticas, teniendo en cuenta las múltiples vulnerabilidades existentes en esta área. Esta nueva edición contará nuevamente con la participación tanto de representantes gubernamentales, como de agricultores, representantes de asociaciones de campesinos, pequeños productores, y otros miembros de la sociedad civil, en su calidad de actores importantes de las políticas sobre drogas a nivel local.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

El Papel del sector privado en el desarrollo de cultivos verdes alternativos a las drogas

Becas para estudiantes de países de América Latina y el Caribe para la Escuela Europea de Invierno sobre Drogas 2023

Páginas legales

Aviso legal

Política de privacidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

logo fiiap
logo iila

Socios colaboradores:

logo observatorio europeo
Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
View All Result
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios sobre drogas
    • Reducción de la demanda de drogas
    • Reducción de la oferta de drogas
    • Apoyo a la coordinación y cooperación birregional en materia de Drogas
    • Desarrollo sostenible, Derechos Humanos y Género
    • Innovación en políticas sobre drogas
  • Resultados del programa
    • Marco de resultados del programa
    • Eventos
  • Portal del conocimiento
    • Formación e Intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
    • Documentos básicos sobre drogas
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.

  • Español