Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Estudios

Informe sobre Mujeres y Drogas

08/07/2022
en Estudios
Portada nforme mujeres y drogas
  • Año: 2022
  • Área temática: Desarrollo sostenible, Derechos Humanos y Género
  • Tipo de documento: Estudios
  • Autor: P. Jordán-Ramos; G Ahumada, N. Romo-Avilés, C. Giacomello, JM Suelves, Y. Ivanova, T. Salvador-Llivina.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La necesidad de incorporar la perspectiva de género en la política de drogas se ha convertido en un imperativo más que en un elemento de consenso a nivel internacional. Diseñar, implementar y evaluar las políticas con una perspectiva de género, con especial énfasis en el empoderamiento de las mujeres, representa un paso significativo hacia la reducción de las brechas y desigualdades de género. El enfoque tradicional de las políticas de drogas, centrado esencialmente en la respuesta a las diversas situaciones relacionadas con las drogas de los hombres, pone de manifiesto la necesidad de abordar también los problemas a los que se enfrentan las mujeres. los problemas relacionados con las drogas a los que se enfrentan las mujeres, tanto como consumidoras como acusadas de delitos relacionados con las drogas.
El documento presenta una síntesis de la información actualmente disponible sobre las principales brechas y desigualdades que enfrentan las mujeres en relación con las drogas, prestando especial atención a la situación actual en los países que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Asimismo, el informe ofrece una síntesis actualizada del marco jurídico internacional que regula este ámbito, como referencia en el proceso de diseño de políticas públicas en materia de drogas que sean capaces de abordar estos problemas de manera efectiva.

MUJERES_Y_POLITICAS_DROGAS

Resumen_MUJERES_Y_POLITICAS_DROGAS

Tags: drogas y mujeresgeneromujeres

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.