Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
View All Result
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios sobre drogas
    • Reducción de la demanda de drogas
    • Reducción de la oferta de drogas
    • Apoyo a la coordinación y cooperación birregional en materia de Drogas
    • Desarrollo sostenible, Derechos Humanos y Género
    • Innovación en políticas sobre drogas
  • Resultados del programa
    • Marco de resultados del programa
    • Eventos
  • Portal del conocimiento
    • Formación e Intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
    • Documentos básicos sobre drogas
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English (Inglés)
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios sobre drogas
    • Reducción de la demanda de drogas
    • Reducción de la oferta de drogas
    • Apoyo a la coordinación y cooperación birregional en materia de Drogas
    • Desarrollo sostenible, Derechos Humanos y Género
    • Innovación en políticas sobre drogas
  • Resultados del programa
    • Marco de resultados del programa
    • Eventos
  • Portal del conocimiento
    • Formación e Intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
    • Documentos básicos sobre drogas
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English (Inglés)
No Result
View All Result
Copolad
No Result
View All Result
Home Notas de prensa

La Cooperación Europea sobre drogas estrecha lazos con Colombia para favorecer una nueva generación de políticas de drogas más humanas y eficaces

• Representantes del programa de cooperación europeo sobre drogas COPOLAD III visitan esta semana para reunirse con la Dirección de Drogas del Ministerio de Justicia y otras instituciones relacionadas con la temática para articular el diálogo técnico y coordinar futuras acciones de apoyo.

15/02/2023
in Notas de prensa, Noticias
El director con viceministros

El director de COPOLAD III, Javier Sagredo con los viceministros de Salud y Justicia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Representantes del programa de cooperación europeo sobre drogas COPOLAD III visitan esta semana Colombia para coordinar el apoyo a las políticas sobre drogas del país. El objetivo de estos expertos y expertas es conocer de primera mano las propuestas que está desarrollando el nuevo gobierno de Colombia y ofrecer apoyo para desarrollar intervenciones más efectivas frente al crimen organizado y generadoras de mejores resultados para el desarrollo de las comunidades más afectadas.

El equipo de COPOLAD III se reunirá con el viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Camilo Umaña, así como con el viceministro de salud pública y prestación de servicios, Jaime Urrego y con otras organizaciones internacionales y nacionales relacionadas.

Como es lógico, la agenda permitirá intercambios con la Dirección de Drogas del Ministerio de Justicia, para conocer los aspectos fundamentales de la nueva política, así como las necesidades del país en lo que se refiere a la cooperación técnica entre Europa y Colombia.

Naciones Unidas

COPOLAD III trabaja hacia la promoción y defensa de los derechos humanos y para conseguir mejoras en aspectos fundamentales del desarrollo sostenible del país por lo que están previstas reuniones con representantes de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia, UNODC y el PNUD.

Además de intercambiar con responsables del Ministerio de Salud, el equipo también tendrá encuentros con la Policía Nacional de Colombia, la Fiscalía y Dirección Antinarcóticos. Además de mejorar la cooperación para reducir el poder del narcotráfico, el programa europeo impulsa acciones encaminadas a mejorar el uso social de los bienes incautados, por lo que se realizarán intercambios con la Sociedad de Activos Especiales para fomentar las buenas prácticas entre  países. Los representantes de COPOLAD III también tendrán un espacio formal de reuniones con la sociedad civil implicadas en el proceso de paz y la mejora de la eficiencia de las políticas de drogas, así como diversas organizaciones relacionadas con el desarrollo rural de zonas de cultivo de hoja de coca.

Con el objetivo de apoyar las necesidades que tienen los países de América Latina y el Caribe en lo relacionado a las políticas sobre drogas se ha puesto en marcha en 2021 la tercera fase del programa COPOLAD que impulsa la Unión Europea con 15 MM€ , en alianza con más de 32 países de América Latina y el Caribe.

Tercera edición

Esta tercera edición está liderada por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), en consorcio con la Organización Internacional Ítalo-latinoamericana (IILA), y en coordinación con la institución alemana GIZ y el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías.

Durante los próximos dos años COPOLAD III realizará en diversos países de Iberoamérica y el Caribe más de medio millar de actividades, que engloban formaciones a funcionariado, investigaciones, seminarios, congresos o intercambio con otros profesionales a través de visitas de campo y espacios de innovación en el desarrollo de respuestas eficaces desde las políticas públicas. La colaboración con Colombia es fundamental para el Programa COPOLAD, dado se trata de un país especialmente afectado por los impactos contraproducentes de las propias políticas y con un papel relevante para fomentar una mejor colaboración a uno y otro lado del Atlántico.

Tags: ColombiaGloria MirandaUmañaUrregovisita

Últimas noticias

Inteligencia de código abierto para luchar contra el narcotráfico

COPOLAD III pide mayor inversión en programas de inclusión social y económica en las políticas públicas sobre drogas

Páginas legales

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

logo fiiap
logo iila

Socios colaboradores:

logo observatorio europeo
Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
View All Result
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios sobre drogas
    • Reducción de la demanda de drogas
    • Reducción de la oferta de drogas
    • Apoyo a la coordinación y cooperación birregional en materia de Drogas
    • Desarrollo sostenible, Derechos Humanos y Género
    • Innovación en políticas sobre drogas
  • Resultados del programa
    • Marco de resultados del programa
    • Eventos
  • Portal del conocimiento
    • Formación e Intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
    • Documentos básicos sobre drogas
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English (Inglés)
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.

  • Español
  • English (Inglés)