Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Encuentros

Reunión Anual de COPOLAD III en La Paz (Bolivia)

El programa de cooperación sobre drogas reúne a más de 175 responsables de drogas para impulsar políticas más eficientes y humanas

02/02/2024
en Encuentros
Cartel del evento

Cartel del evento

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin
  • Agenda
  • Nota conceptual del evento
  • Fotos
  • Vídeos
  • Presentaciones
  • Impactos en medios

Más de 175 responsables de organismos de América Latina, el Caribe y la Unión Europea (UE) relacionados con las políticas de drogas en el ámbito de la salud pública, la seguridad y la lucha contra el narcotráfico, participan en La Paz en la Reunión Anual de COPOLAD III, el Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la UE sobre políticas de drogas.

La Reunión, que se celebra 20 y 21 de febrero en La Paz bajo el título ‘Por unas políticas de drogas más humanas y efectivas’, viene a reforzar la importancia de la cooperación internacional frente al fenómeno global del crecimiento de la oferta y la demanda de drogas.

Durante las sesiones, se trataron cuestiones como el abordaje de las vulnerabilidades de ciertos colectivos o la mejora del acceso a servicios de atención de calidad e inclusión social. En el ámbito de la reducción de la oferta, se analizó el control de precursores químicos para la fabricación de drogas ilegales y se debatieron estrategias contra el narcotráfico y el lavado de activos de los grupos criminales. Asimismo, se plantearon enfoques innovadores de desarrollo alternativo y los retos y oportunidades para la mejora de la proporcionalidad y la alternatividad penal frente a los delitos menores de drogas.

Diálogo técnico y político
Este análisis técnico, organizado por COPOLAD III, dinamiza el intercambio birregional en torno a las políticas de drogas y precede al diálogo político que se celebró el jueves 22 a través del Mecanismo de Cooperación y Coordinación en drogas UE-CELAC (Unión Europea-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), copresidido por Bolivia y Bélgica. La importancia de dicho mecanismo, de larga tradición, fue resaltada por las jefas y los jefes de Estado y de Gobierno de la UE y CELAC en la declaración final de la cumbre celebrada en Bruselas en 2023.

Entre la representación institucional que acude a la cita figuran la ministra de Interior de Bélgica, Annelies Verlinden, de Bolivia Eduardo del Castillo entre otros.

La Reunión Anual de COPOLAD III se plantea como un espacio técnico de rendición de cuentas e intercambio de experiencias entre las agencias socias del Programa y los países de la UE, América Latina y el Caribe. El encuentro servirá, además, para destacar el valor añadido de COPOLAD III en su enfoque integral, una seña de identidad de la Estrategia de la UE sobre Drogas, que se distingue por abordar de forma equilibrada los esfuerzos para reducir tanto la oferta como la demanda de narcóticos.

Agenda

Agenda del Seminario

Nota conceptual

Descargar

Fotos

  • Fotos del Taller

Fotos del Taller

Foto de familia

Vídeo del Evento

COPOLAD III en cifras: presentación

COPOLAD360

Presentaciones de ponentes

COPOLAD III: Avances y Desafíos

Sesión 4: Desarrollo Alternativo

  • Presentación COPOLAD III Sesión DAIS
  • Study on Innovative Alternative Development Approaches -Deborah Allimi Copolad DAIS STUDY Findings
  • Enfoques Innovadores de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)- JND Uruguay 
  • Enfoque Innovadores en coca -Viceministerio de Coca de Bolivia
  • Desarrollo Alternativo con enfoque étnico- Devida

Sesión 5: 2.4 Territorialización de la atención a consumo problemático de drogas

Sesión 6: PPT 3.4 Control y disposición de precursores químicos para la fabricación de drogas ilegales 

Ficha Temática: Apoyo de COPOLAD III al Mecanismo de Coordinación y Cooperación sobre Drogas UE-CELAC

COPOLAD III 360 grados: principales resultados del programa en cifras

¡Búscate en las fotos del congreso! (disponible hasta 22 de marzo de 2024)

Impactos en medios

El evento fue cubierto por algunos medios de comunicación, adjuntamos algunos de los impactos:

Regional

  • LatinAmerican Post
  • EuroEFE
  • Prensa Latina
  • Yahoo Noticias
  • Info Región Perú
  • Deutsche Welle 
  • La Prensa Uruguay
  • Radio Sarandí Uruguay 
  • Ahora el Pueblo 

Medios Nacionales

  • La Razón
  • Abi Bio Bolivia 
  • Diario Los Tiempos
  • Unitel Bolivia
  • Programa Cada noche TV Nacional de Bolivia 
  • Urgente Bolivia
  • La Voz de Tarija
  • Bolivia.com

Últimas noticias

Brasil y Colombia firman un acuerdo con COPOLAD para avanzar en la destinación social de los bienes incautados al narcotráfico

COPOLAD comparte los avances, retos y lecciones aprendidas en su Encuentro Anual

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.