Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Encuentros

Taller de intercambio de información de los sistemas de gestión y disposición de precursores

Quito Ecuador, del 17 al 21 de abril

24/03/2023
en Encuentros
evento con ponentes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El programa COPOLAD lleva una década apoyando el diálogo y la cooperación entre la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe sobre políticas de drogas, asistiendo a la región en la implementación de políticas más eficaces y con resultados que mejoren sustancialmente la vida de las personas y, especialmente, de las más vulnerables.

Las fases anteriores de COPOLAD han potenciado la cooperación birregional en el campo de la reducción de la oferta, a través del intercambio de información, experiencias e inteligencia y de buenas prácticas y lecciones aprendidas en el control de precursores, entre otras.

COPOLAD III continúa trabajando para facilitar y eliminar obstáculos legales y prácticos a la cooperación policial y judicial entre los países de la región y los de la UE, mejorando las capacidades, el conocimiento y la implementación práctica de herramientas que mejoren el intercambio de información y la cooperación y promoviendo procesos de gestión y disposición de químicos con una metodología de seguridad medioambiental. En este marco, se va a organizar un taller para el intercambio de información e inteligencia y mejora de los sistemas de gestión y disposición de químicos incautados con los países ALC-UE. Dicho evento está dirigido a los responsables/técnicos de los países que han estado participando en el grupo de trabajo (1 representante por país) sobre Control de precursores químicos para la fabricación de drogas ilegales, liderado por Ecuador, pudiendo aterrizar con ellos hojas de ruta concretas que vayan a permitir desarrollar planes de mejora de dichas agencias de fiscalización y control de precursores y/o mejoras de los sistemas nacionales de gestión y disposición de sustancias químicas incautadas al narcotráfico. Con el fin de coordinar el trabajo que se está haciendo en este ámbito por parte de distintos organismos, se contará con la participación de UNODC y la CICAD/OEA.

Hablamos sobre #drogas con Milagros Diego, química en el trabajo de precursores #COPOLADIII sobre la importancia de formar a los jueces para:
Mejorar protocolos de gestión actuales
Disminuir los tiempos de gestión de las sustancias químicas incautadas pic.twitter.com/6yGTpnDTVk

— COPOLAD (@ProgramaCOPOLAD) May 31, 2023

VER AGENDA DEL  TALLER

Presentaciones

Día 1: Lunes 17 de abril. Presentaciones de la jornada

Sesión 1 Tendencias en la producción y tráfico de cocaína HBC, –Hector Hernando Bernal Contreras Coordinador Técnico del Programa STAND, UNODC

Sesión 2 Control judicial de los precursores de drogas – Maribel Barreno , Ecuador

Sesión 3 Situación de los precursores en UE. Precursores de diseño, – Milagros Diego de CITCO (España)

Sesión 4: Reglamento modelo para el Control de Sustancias Químicas que se utilizan en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas – Deborah Maestre 

Sesión 5a Intercambio de información. Caso práctico (Chile) -Patricio Navarro Poblete Comisario Jefe Brigada de Investigación de Sustancias
Químicas Controladas (BRISUQ) (Chile)

Sesion 5b Presentacion Bolivia por Jimmy Saavedra Rosales Teniente coronel DEAP Jefe del Departamento Nacional del GISUQ (Bolivia)

Dia 2:, martes 18 de abril. Presentaciones de la jornada

Sesion 1. Reg-Operadores-Costa-Rica por Jonathan Jiménez, Profesional de
la Unidad de Control y Fiscalización de Precursores Químicos (Costa Rica)

Sesion 2. Inspecciones a los operadores por Luz González Abrego,
Coordinadora de la unidad de control de químicos Unidad de Control de Químicos CONAPRED (Panamá)

Sesion 3. Transacciones sospechosas. Gustavo Adolfo Castro Valverde
Jefe de sección Área de precursores – CITCO

Sesion 4. Cooperación con la Industria Privada (Trotsky Santa María del Ministerio de Interior, Ecuador)

Sesión 5a Formación y concienciación (  José Luis Martín Baltanás, CITCO España

Sesión 5b. Memoria Curso COPOLAD III

 


Dia 3: Miércoles 19 de abril. Visita de Estudio

Día 4: Jueves 20 abril. Presentaciones de la jornada

Sesión 1. COPOLAD_Congreso_Ecuador_Costa-Rica-Disposición-Prod-Químicos por Jonathan Jiménez, Profesional de la Unidad de Control y Fiscalización de
Precursores Químicos (Costa Rica)

Sesión 2. Gestión de Químicos incautados (Ernesto, Ecuador)

Sesión 3 Depósito de químicos incautados por Antonio Teixeira del Min. Hacienda de Portugal

Sesión 4. Métodos de destrucción español-inglés

Sesión 5. Disposición final de productos químicos incautados (Rumanía) español-inglés

Día 5: viernes 21 abril: presentaciones de la jornada

Sesión 1. Sistemas de Alerta Temprano por Héctor Hernando Bernal Contreras
Coordinador Técnico del Programa STAND (UNODC)

Sesión 2. COPOLAD_conclusiones_intercambio de infromacion en Grupo de Trabajo Control Administrativo sobre Precursores

Sesión 3. Conclusiones de los grupos de trabajo: Gestión y disposición de  químicos incautados

Sesión 4. Conclusiones GT Intercambio de información

Sesión 5. Hojas de ruta

Sesión 6. Acciones de futuro. Conclusiones y representaciones

Tags: ecuadorprecursoresviaje de estudio

Últimas noticias

Brasil y Colombia firman un acuerdo para avanzar en la destinación social de los bienes incautados al narcotráfico

COPOLAD comparte los avances, retos y lecciones aprendidas en su Encuentro Anual

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.