Apoyo a la coordinación y cooperación birregional en materia de drogas

Mayores oportunidades de diálogo político-técnico entre ambas regiones (UE-ALC), sobre la naturaleza de los problemas relacionados con las drogas y las mejores formas de afrontarlos
Dentro del compromiso birregional de cooperar conjuntamente en el ámbito de las políticas de drogas en el seno del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en Materia de Drogas UE-CELAC, los países de América Latina y Caribe reconocen que COPOLAD ha mejorado la coordinación y la cooperación en materia de drogas y que ha reforzado el trabajo del Mecanismo. COPOLAD III construirá sobre la relación y avances establecidos, y seguirá prestando apoyo al Mecanismo y reforzando el diálogo birregional en materia de drogas en las prioridades actualizadas entre octubre y noviembre 2021 con los países CELAC, la Comisión Europea y el secretariado del Consejo de la Unión Europea.
Líneas de acción
Actividades
4.1.1. Reuniones anuales del Programa realizadas a continuación de las reuniones de Alto Nivel del Mecanismo.
Actividades
4.2.1. Apoyo al trabajo del mecanismo de coordinación UE – CELAC para una coordinación birregional efectiva articulando el nivel político y técnico.
4.2.2. Facilitar y difundir el trabajo del Mecanismo.
Actividades
4.3.1. Suministro y facilitación del acceso permanente a los países miembros del Mecanismo de Coordinación a información de calidad y actualizada.
4.3.2 Intercambio de mejores prácticas, lecciones aprendidas y procesos innovadores a través de:
-
- Asistencia Técnica para la identificación, selección y sistematización de buenas prácticas en el campo de la incorporación de los ejes transversales en el ámbito de las drogas.
- Organización de 2 “Ferias COPOLAD de conocimiento e innovación en políticas públicas sobre drogas”.
- Participación de miembros del Mecanismo en la oferta de webinarios.
4.3.3. Mejora de la capacidad y el conocimiento de las personas integrantes del Mecanismo en relación con los enfoques transversales: enfoque de derechos, enfoque de género y medio ambiente.
-
- Cursos y webinarios sobre políticas de drogas bajo un enfoque de desarrollo sostenible y su coherencia con la Agenda 2030.
- Difusión de informes elaborados en el marco de COPOLAD sobre género y drogas y otros enfoques transversales.
Actividades
4.4.1. Elaboración de informes que promuevan la coordinación y el diálogo birregional en drogas en relación con políticas basadas en evidencias.
4.4.2. Fortalecimiento del trabajo conjunto entre el personal experto en los países y las representaciones diplomáticas en Bruselas.
4.4.3. Seminarios/encuentros virtuales con expertos/as nacionales.