Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Encuentros

Encuentro drogas y territorios Caribe

Trinidad y Tobago acoge una reunión de tres días para debatir sobre la manera de abordar de forma comunitaria las vulnerabilidades en territorio y fomentar el trabajo en red entre Caribe, América Latina y la Unión Europea en políticas de drogas

19/03/2025
en Encuentros
visita Penal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin
  • Agenda
  • Nota conceptual del evento
  • Fotos
  • Aprendizajes
  • Presentaciones

Más de cincuenta expertos y expertas de las administraciones de salud y drogas de la Unión Europea, América Latina y el Caribe participan del 24 al 27 de marzo en una reunión de tres días en Puerto España (Trinidad y Tobago) para mejorar las políticas relacionadas con las drogas y ampliar las intervenciones basadas en la comunidad.

La reunión se celebra en el marco del Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea sobre Políticas de Drogas COPOLAD III, financiado por la Unión Europea (UE), cuyo objetivo es mejorar la cooperación birregional en materia de políticas de drogas. En colaboración con el Programa Nacional de Prevención del Abuso de Alcohol y Drogas (NADAPP) del Ministerio de Sanidad y el Consejo Nacional sobre Drogas de Trinidad y Tobago, esta iniciativa se centra en reforzar los sistemas de apoyo a las comunidades vulnerables afectadas por el consumo de drogas.

Participantes de 14 países, Bahamas, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Jamaica, Perú, Portugal, República Dominicana, Surinam, Uruguay y Trinidad y Tobago, intercambiarán experiencias, retos y buenas prácticas.

Agenda de trabajos

Descargar

Nota conceptual

Descargar

Fotos

  • Fotos del Taller

Fotos del Taller

UNION

Haga click aquí para descargar todas las imágenes 

Haga click aquí para descargar todos los vídeos

PPTS Metodología

Propuesta de Formación del Seminario/Training Presentation
1 – Enfoque y Metodología/Focus and Methodology
2 – Cuatro modalidades de territorialización/Foru Ways of Territorialization
3 – Modelo de inclusión comunitaria/ Inclusion Model

Propuesta de Formación del Seminario/Training Presentation 

1 – Enfoque y Metodología/Focus and Methodology

2 – Cuatro modalidades de territorialización/Foru Ways of Territorialization 

3 – Modelo de inclusión comunitaria/ Inclusion Model

Experiencias/Experiences

Portugal: Experiencias de la UE en el tratamiento de poblaciones en situación vulnerable relacionadas con el consumo de drogas a nivel local

Portugal: Territorialización en entornos carcelarios–Claudia Costa

España- el Area de Prevención Social y los Planes Municipales-Alfonso Ramírez

  • Links – Alfonso Ramírez de Arellanos:

Colombia / ABC Ley de utilidad pública2025 ING

Colombia: Presentación del Dispositivo Comunitario en el Barrio de Sucre (Cali)-Corporación Viviendo Colombia

Surinam: Presentación del dispositivo comunitario de Surinam para apoyo a inserción social y económica de expresos

Brasil: Red Nacional de Atención a Personas Egresadas del sistema penitenciario brasileño: desafíos y avances en la reinserción social. 

Brasil: Centro de Acesso a Direitos e Inclusão cearense sobre drogas 

Belize: Fortalecimiento del sistema de apoyo entre los proveedores sanitarios de primera línea en Dangriga

Jamaica: Guiando a las comunidades hacia su empoderamiento 

Rep. Dominicana : Alas de Mariposa, servicio de apoyo comunitario a los hijos de mujeres privadas de libertad 

Propuesta de atención comunitaria desde Costa Rica

Creación de un centro de Atención de  base comunitaria para mujeres y personas de género diverso consumidoras de drogas en Uruguay

Perú-Centro de Escucha y atención en el Alambre, Trujillo

Trinidad & Tobago: Dispositivo de prevención comunitaria a través del deporte y el arte en Penal

Propuesta comunitaria en Cerro de los Pracers en Chile 

Bahamas campaña de prevención en las comunidades ACT NOW!!!

PPTS Países

Portugal: Experiencias de la UE en el tratamiento de poblaciones en situación vulnerable relacionadas con el consumo de drogas a nivel local
Portugal: Territorialización en entornos carcelarios–Claudia Costa
España- el Area de Prevención Social y los Planes Municipales-Alfonso Ramírez
Links – Alfonso Ramírez de Arellanos:
Colombia / ABC Ley de utilidad pública2025 ING
Colombia: Presentación del Dispositivo Comunitario en el Barrio de Sucre (Cali)-Corporación Viviendo Colombia
Surinam: Presentación del dispositivo comunitario de Surinam para apoyo a inserción social y económica de expresos
Brasil: Red Nacional de Atención a Personas Egresadas del sistema penitenciario brasileño: desafíos y avances en la reinserción social.
Brasil: Centro de Acesso a Direitos e Inclusão cearense sobre drogas
Rep. Dominicana : Alas de Mariposa, servicio de apoyo comunitario a los hijos de mujeres privadas de libertad
Propuesta de atención comunitaria desde Costa Rica
Creación de un centro de Atención de base comunitaria para mujeres y personas de género diverso consumidoras de drogas en Uruguay
Perú-Centro de Escucha y atención en el Alambre, Trujillo
Trinidad & Tobago: Dispositivo de prevención comunitaria a través del deporte y el arte en Penal
Propuesta comunitaria en Cerro de los Pracers en Chile
Bahamas campaña de prevención en las comunidades ACT NOW!!!

seccion-Aprendizajes

Blog de Alfonso Ramírez de Arellano
Tags: 2.4Caribedemandaenfoque regionalterritorializaciónterritorioTrinidad y Tobago

Últimas noticias

Brasil y Colombia firman un acuerdo con COPOLAD para avanzar en la destinación social de los bienes incautados al narcotráfico

COPOLAD comparte los avances, retos y lecciones aprendidas en su Encuentro Anual

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.